El Colegio Estadounidense de Gastroenterología (ACG) ahora sugiere que la detección del cáncer colorrectal comienza a los 45 años en personas de riesgo promedio. Anteriormente, la ACG recomendaba realizar una prueba de detección tan temprana solo para los afroamericanos. Esta recomendación condicional, basada en evidencia de baja calidad, acompaña a la recomendación fuerte y continuada […]
BUENOS AIRES, ARG. Lucir el nombre y/o la profesión o cargo bien visibles en el gorro quirúrgico mejora la comunicación efectiva interpersonal en el quirófano, especialmente en el manejo de crisis, lo cual puede aumentar la seguridad de los pacientes y reducir muertes prevenibles, asegura un anestesiólogo australiano, cuya propuesta, viralizada en las redes con […]
Introducción La demencia es un síndrome clínico caracterizado por la disminución del nivel cognitivo previamente alcanzado, que afecta las actividades de la vida diaria y social de la persona. La causa más común es la enfermedad de Alzheimer, seguida de la demencia vascular, la demencia con cuerpos de Lewy y la demencia frontotemporal; el número […]
Introducción El tromboembolismo venoso (TEV) es una causa importante de morbilidad y mortalidad en pacientes con cáncer. Mientras que la anticoagulación para el TEV asociado al cáncer se limitó a los antagonistas de la vitamina K (AVK) y heparina durante varias décadas, como una nueva opción terapéutica recientemente han surgido los anticoagulantes orales directo (ACOD). […]
Lo que necesita saber • La pérdida de peso inesperada puede estar asociada con el cáncer, pero también con una gama de otras condiciones • Los códigos de pérdida de peso (ver más abajo) en atención primaria generalmente representan ≥5% de pérdida dentro de un período de 6 meses, pero falta evidencia sobre cuánta pérdida de peso […]
Introducción Desde finales del siglo XX, el interés de los pacientes por participar en la toma de decisiones sobre su propia salud ha aumentado, lo que requiere facilitar el acceso a la información para la atención médica. Entre la información más importante se encuentran los resultados de las pruebas de laboratorio, ya que gran cantidad […]
La escala de coma de Glasgow (GCS, por sus siglas en inglés) es una herramienta utilizada para evaluar y calcular el nivel de conciencia de un paciente. Fue desarrollada hace más de 40 años por dos neurocirujanos en Glasgow y actualmente es de gran aplicación. La GCS utiliza un puntaje basado en un sistema de triple criterio: […]
Descargar la convocatoria Requisitos para médicos nacionales Requisitos para medicos extranjeros Solicitud de ingreso 2,013 Contenido temático para el examen de conocimientos generales 2,013 – 2,014
La histerectomía por indicaciones benignas se asoció significativamente con el carcinoma de células renales, principalmente en mujeres histerectomizadas a una edad temprana. En Estados Unidos, el carcinomade células renales (CCR) integra la mayor parte de los 30.000 casos nuevos anuales de adenocarcinoma del parénquima renal. Aunque en la última década la mortalidad por cáncer de […]
La respuesta placebo sería un rasgo adaptativo y evolutivo que forma parte de los mecanismos de curación y tiene lugar a diferentes niveles, desde el genético hasta el social y cultural. Introducción y objetivos La utilización de un placebo puede tener fines terapéuticos y experimentales. No obstante, su definición en el ámbito de la investigación […]