Los resultados de este ensayo sugieren que el riesgo de infarto agudo de miocardio asociado con la presencia del síndrome metabólico no es mayor al vinculado con la suma de los factores de riesgo individuales. Introducción Desde hace varios años se hace referencia en la bibliografía médica al síndrome metabólico (SM), una combinación de factores […]
La disponibilidad de una adecuada circulación colateral es vital para reducir el daño producido por la oclusión de una arteria intracerebral. Introducción El accidente cerebrovascular (ACV), continúa siendo una pesada carga en la salud, produciendo grados devastadores de discapacidad y en los países desarrollados el ACV es la segunda causa de mortalidad. Sin embargo, son […]
Desarrollo de una guía de práctica clínica de neumonía en Emergencias. El uso de la radiografía de tórax en la evaluación de los niños con posible neumonía varía ampliamente. Las razones de esta variación son la falta de un patrón de oro para el diagnóstico de neumonía, dificultades en la apreciación de signos sutiles de […]
Este artículo revisa los últimos conocimientos sobre paro cardiaco en pediatría: la epidemiología, sus 4 fases y las intervenciones más apropiadas. El paro cardiaco en pediatría se encuentra dentro de las situaciones más estresantes tanto para el pediatra como para la familia del paciente. Cuando se desarrolló el primer curso de Soporte Vital Avanzado en […]
En el tratamiento del trastorno por estrés postraumático relacionado con batallas, la exposición a la realidad virtual con control de la activación (VRE-AC) puede ser más eficaz que el tratamiento de exposición prolongada con estimulación, según los investigadores de la marina estadounidense que están estudiando el método en miembros de las fuerzas armadas que regresan […]
La infección por el virus Influenza en pacientes asmáticos puede aumentar la tasa de hospitalizaciones y producir una evolución clínica más desfavorable en esta población vulnerable. Se estima que 7 millones de niños en los Estados Unidos tuvieron asma en el 2008, haciendo que sea la condición médica crónica subyacente más común entre los niños […]
Solicitud apropiada de TC de cráneo y toma de decisiones del médico para optimizar los recursos en las salas de emergencia. Guías y criterios para determinar la necesidad de la TC de cráneo La tomografía computarizada (TC) es una herramienta valiosa para el diagnóstico oportuno de muchas enfermedades agudas. Sin embargo, su uso excesivo es […]
En este artículo se analizan los motivos del poco cumplimiento de las recomendaciones y la necesidad de nuevos anticoagulantes. Introducción La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca sostenida más frecuente, que multiplica por 5 el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) y tromboembolia. El ACV en la FA suele ser más grave y se […]
Riesgos y beneficios del manejo expectante de la preeclampsia grave alejada del término. Recomendaciones sobre el manejo expectante, la evaluación materno fetal, el tratamiento y las indicaciones del parto. Introducción La preeclampsia es un trastorno multisistémico que puede manifestarse clínicamente con hipertensión y proteinuria, con o sin síntomas acompañantes; pruebas de laboratorio maternas anormales; restricción […]
Las recidivas de embarazo ectópico y las tasas de permeabilidad de la trompa, son similares tanto con el tratamiento médico como con el quirúrgico Introducción El embarazo ectópico, o sea el implante de un óvulo fertilizado fuera del útero ocurre en el 1,5 al 2,0% de los embarazos y constituye una complicación que suele ser […]