Cirugía

Complicaciones postoperatorias y muerte en niños aparentemente sanos

Antecedentes Se establece que los pacientes afroamericanos (AA) tienen peores resultados quirúrgicos en comparación con el promedio de sus pares blancos. La presunción predominante es que estas disparidades operan dentro del contexto de una mayor carga de comorbilidad preoperatoria entre los pacientes afroamericanos (AA). No se ha investigado previamente si estas diferencias raciales en los […]

Read More

¿Por qué los médicos ya no tocan a los pacientes?

Habiendo tenido el privilegio de asistir a clínicas en el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido casi todas las semanas desde marzo de este año, puedo decir honestamente que en ningún momento ningún médico, cirujano o anestesista ha completado algo que se aproxime a un examen físico. (Incluso tomar un historial médico ha sido […]

Read More

La cabeza de los profesionales de quirófano salva vidas (y también lo que la cubre)

BUENOS AIRES, ARG. Lucir el nombre y/o la profesión o cargo bien visibles en el gorro quirúrgico mejora la comunicación efectiva interpersonal en el quirófano, especialmente en el manejo de crisis, lo cual puede aumentar la seguridad de los pacientes y reducir muertes prevenibles, asegura un anestesiólogo australiano, cuya propuesta, viralizada en las redes con […]

Read More

Pacientes con litiasis biliar sintomática no complicada

Lo que necesita saber • La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección actual para personas con síntomas de colelitiasis • Hay pruebas limitadas de dos ensayos controlados aleatorios de que el tratamiento conservador con medicamentos para el dolor y la observación puede ser una alternativa segura a la cirugía en pacientes con colecistitis aguda o cólico […]

Read More

Escala de coma de Glasgow

La escala de coma de Glasgow (GCS, por sus siglas en inglés) es una herramienta utilizada para evaluar y calcular el nivel de conciencia de un paciente. Fue desarrollada hace más de 40 años por dos neurocirujanos en Glasgow y actualmente es de gran aplicación. La GCS utiliza un puntaje basado en un sistema de triple criterio: […]

Read More

Hemorragia intracerebral

Los mecanismos de la lesión cerebral y los posibles objetivos terapéuticos. Una guía tentativa para aplicar ciertos resultados a la clínica Introducción La hemorragia intracerebral (HI) es un subtipo de accidente cerebrovascular (ACV) que se asocia con una elevada mortalidad (aproximadamente 40% dentro del mes), mientras que los pacientes que sobreviven suelen padecer deterioro neurológico. […]

Read More

Prevención de accidentes causados por instrumentos quirúrgicos defectuosos

El propósito de este estudio fue demostrar las características de los instrumentos quirúrgicos defectuosos, para establecer una estrategia a los fines de reducir el riesgo de accidentes médicos. Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó guías relacionadas con la cirugía segura en el año 2009 [1]. Se han realizado varios intentos perioperatorios para […]

Read More

Tabaquismo materno y enterocolitis necrotizante

La enterocolitis necrotizante es la emergencia gastrointestinal más común en recién nacidos y está a punto de convertirse en la principal causa de muerte en esta población La búsqueda de factores de riesgo para el desarrollo de  enterocolitis necrotizante (ECN) se centró en gran medida en eventos posteriores al parto como la infección, la hipotermia, […]

Read More

Fascitis necrosante

La fascitis necrosante es una infección letal y rápidamente progresiva de los tejidos blandos de difícil diagnóstico. Introducción La fascitis necrosante se encuentra dentro del grupo de infecciones de gran letalidad que causan necrosis de rápida diseminación de la fascia y los tejidos subcutáneos y a veces afectan también los músculos y la piel. En […]

Read More

Profilaxis del tromboembolismo venoso en pacientes hospitalizados

Las siguientes son las recomendaciones del American College of Physicians para la profilaxis de la tromboembolia venosa en pacientes hospitalizados. Introducción La tromboembolia venosa (TEV), comprende la embolia pulmonar y la trombosis venosa profunda y constituye una complicación frecuente en el ámbito hospitalario, de acuerdo a los siguientes datos:  • La mayoría de los pacientes hospitalizados […]

Read More