Tumores carcinoides del recto

El objetivo de este estudio fue describir la experiencia reciente con los carcinoides rectales en centros asistenciales europeos y norteamericanos.  IntroducciónEl término carcinoide fue utilizado por primera vez en 1907 y deriva de la palabra alemana Karzinoid, que significa “similar al carcinoma”, aludiendo a la incertidumbre que ha caracterizado a la clasificación y tratamiento de […]

Read More

Pólipos colorrectales malignos .

En este trabajo, los autores realizan una puesta al día del tema, analizando la epidemiología, histología, factores pronósticos, tratamiento y seguimiento alejado   Introducción Los pólipos adenomatosos son tumores neoplásicos epiteliales benignos con potencial variable de malignidad. La secuencia adenoma-carcinoma es bien conocida y se acepta que más del 95% de todos los cánceres colorrectales […]

Read More

Cáncer de mama: ¿Es mayor el riesgo en las mujeres occidentalizadas?

La “occidentalización” de los países en desarrollo.                                                                     Recientemente, los medios de comunicación han puesto de relieve el aumento de la incidencia de […]

Read More

Pesquisa del cáncer de próstata: estudio aleatorio con 20 años de seguimiento

El índice de riesgo para la mortalidad específica por cáncer de próstata no indicó que la pesquisa proporcione un beneficio. Introducción Un estudio escandinavo que investigó la prostatectomía radical para el cáncer de próstata en relación con la espera vigilante, demostró resultados favorables para la cirugía radical. Esto estimuló el debate sobre la detección temprana […]

Read More

Mucositis

La mucositis es una reacción inflamatoria tóxica que afecta a todo el tracto gastrointestinal (de la boca al ano), aunque adquiere un mayor protagonismo a niveldel área orofaríngea; es secundaria a la exposición a quimio o radioterapia Introducción Existen tres criterios utilizados comúnmente para el tratamiento de tumores malignos: la cirugía, la radioterapia y la […]

Read More

Antibióticos y tratamiento del asma en niños

Análisis de la prescripción conjunta de antibióticos y tratamiento para el asma en niños   En los niños los antibióticos son los fármacos más frecuentemente prescriptos en todas las categorías de edad.  Este uso excesivo de antibióticos en el tratamiento de pacientes pediátricos es una práctica bien conocida. Por ejemplo, en niños en edad preescolar […]

Read More

Nervio laríngeo recurrente. Significado de la rama extralaríngea anterior

Este estudio apunta a expandir la literatura sobre la prevalencia de la bifurcación extralaríngea del nervio laríngeo recurrente y a determinar la ubicación de las fibras motoras dentro de las ramas del mismo   Introducción Una de las complicaciones más comunes durante la cirugía tiroidea/paratiroidea es la lesión del nervio laríngeo recurrente (NLR). La lesión […]

Read More

Conceptos actuales sobre la sedación en la unidad de cuidados intensivos

Introducción La sedación moderada es un aspecto importante de la medicina intensiva y su uso está muy extendido en los pacientes internados de las unidades de cuidados intensivos (UCI) tanto médicas como quirúrgicas. La sedación adecuada atenúa la estimulación del sistema nervioso simpático y puede mitigar la ansiedad, la agitación, la actividad motriz y el […]

Read More

Fracturas en ancianos

1. Introducción Las fracturas en los ancianos representan un padrón creciente en los traumatismos acetabulares. En la actualidad, aproximadamente el 50% de las fracturas de la pelvis ocurren en pacientes con una edad superior a los 60 años. Entre éstas, el 10% afectan a la región acetabular. El traumatismo en el anciano requiere atención y […]

Read More

Fracturas de columna osteoporótica

Introducción La población que supera los 65 años de vida va en aumento. El envejecimiento va acompañado de osteoporosis primaria, enfermedad metabólica de los huesos, que afecta a un gran porcentaje de mujeres en la posmenopausia, un grupo de personas para quienes el riesgo de fractura de un hueso es una realidad cotidiana; las vértebras […]

Read More