Análisis del impacto del estreptococo grupo B y E. Coli en la sepsis neonatal temprana La sepsis de inicio temprano (SIT) en recién nacidos sigue siendo una complicación grave y temible. En la década de 1970, las infecciones por estreptococos del grupo B (EGB) emergieron como la principal causa de SIT y meningitis. Las estrategias […]
La implementación de la vacunación para rotavirus en la comunidad disminuye drásticamente la considerable carga de rotavirus IH. En la era previa a la vacuna, la infección por rotavirus se produjo en prácticamente todos los niños para la edad de 5 años, con aproximadamente 1 de cada 80 niños en EE.UU. requiriendo hospitalización. El rotavirus […]
Las EPI abarcan un conjunto heterogéneo de enfermedades pulmonares e incluyen enfermedades con causas conocidas y desconocidas Introducción Aunque los pacientes con enfermedad pulmonar intersticial (EPI) corresponden aproximadamente al 15% de las enfermedades respiratorias en general, en la práctica, el diagnóstico de esta enfermedad puede retrasarse porque los médicos suelen no tener en cuenta los […]
Las dermatosis purpúricas pigmentadas (PPD) son un espectro de enfermedades que se caracterizan por pigmentación anaranjada o amorronada con petequias con predilección por las extremidades inferiores. Se dividen en cinco entidades clínicas: dermatosis purpúrica pigmentada progresiva (enfermedad de Schamberg), púrpura anular telangiectásica (enfermedad de Majocchi), liquen aureus, dermatosis liquenoide purpúrica pigmentada de Gougerot y Blum […]
El objetivo de este estudio fue describir la experiencia reciente con los carcinoides rectales en centros asistenciales europeos y norteamericanos. IntroducciónEl término carcinoide fue utilizado por primera vez en 1907 y deriva de la palabra alemana Karzinoid, que significa “similar al carcinoma”, aludiendo a la incertidumbre que ha caracterizado a la clasificación y tratamiento de […]
En este trabajo, los autores realizan una puesta al día del tema, analizando la epidemiología, histología, factores pronósticos, tratamiento y seguimiento alejado Introducción Los pólipos adenomatosos son tumores neoplásicos epiteliales benignos con potencial variable de malignidad. La secuencia adenoma-carcinoma es bien conocida y se acepta que más del 95% de todos los cánceres colorrectales […]
La “occidentalización” de los países en desarrollo. Recientemente, los medios de comunicación han puesto de relieve el aumento de la incidencia de […]
El índice de riesgo para la mortalidad específica por cáncer de próstata no indicó que la pesquisa proporcione un beneficio. Introducción Un estudio escandinavo que investigó la prostatectomía radical para el cáncer de próstata en relación con la espera vigilante, demostró resultados favorables para la cirugía radical. Esto estimuló el debate sobre la detección temprana […]
La mucositis es una reacción inflamatoria tóxica que afecta a todo el tracto gastrointestinal (de la boca al ano), aunque adquiere un mayor protagonismo a niveldel área orofaríngea; es secundaria a la exposición a quimio o radioterapia Introducción Existen tres criterios utilizados comúnmente para el tratamiento de tumores malignos: la cirugía, la radioterapia y la […]
Análisis de la prescripción conjunta de antibióticos y tratamiento para el asma en niños En los niños los antibióticos son los fármacos más frecuentemente prescriptos en todas las categorías de edad. Este uso excesivo de antibióticos en el tratamiento de pacientes pediátricos es una práctica bien conocida. Por ejemplo, en niños en edad preescolar […]