Los autores del presente trabajo revisaron su serie de pacientes con aneurismas aórticos infectados y verificaron sus principios técnicos. Introducción Los aneurismas infectados en la región aortoilíaca son condiciones infrecuentes pero tremendas, con alta morbilidad y mortalidad. La incidencia reportada de aneurismas aórticos infectados es de aproximadamente 0,7% a 3,4% de todos los aneurismas aórticos […]
Este estudio revisó la experiencia de un único cirujano con la colocación de un stent en la arteria carótida, efectuada en un hospital de comunidad, afiliado a una universidad Introducción El accidente cerebrovascular (ACV) es, en la actualidad, la tercera causa de muerte en los Estados Unidos. Se ha estimado que más de 700.000 […]
Análisis de criterios de bajo riesgo de eventos adversos y bacteriemia por infección urinaria La infección del tracto urinario (ITU) es la enfermedad bacteriana grave más común en niños febriles menores de 60 días de vida, ocurriendo en el 4% a 10% de los mismos. En 1999, las guías de la Academia Americana de […]
Validación de una estrategia para evaluar riesgo de hiperbilirrubinemia neonatal. La hiperbilirrubinemia es una condición común, y en la mayoría de los casos benigna, en neonatos y que afecta al 60% de los recién nacidos de término. Diferentes estrategias de evaluación han sido desarrolladas para determinar que niños tienen mayor riesgo de desarrollar hiperbilirrubinemia significativa. […]
Los autores realizaron una búsqueda y revisaron las descripciones de los últimos 30 casos publicados con diagnóstico de pioderma gangrenoso El diagnóstico definitivo de pioderma gangrenoso (PG) puede ser extremadamente difícil, y el subdiagnóstico puede ocasionar serias consecuencias. Se han propuesto criterios para el diagnóstico de PG. Esos criterios enfatizan la presencia de úlceras en […]
Revisión de las estrategias actuales para la evaluación del riesgo, la profilaxis y el tratamiento del síndrome de lisis tumoral. El síndrome de lisis tumoral (SLT) es la emergencia más común a la que se enfrentan los médicos que atienden niños o adultos con cánceres hematológicos. Aunque se desarrolla con mayor frecuencia en pacientes […]
Se ha prestado relativamente poca atención a las contras de la exposición farmacológica continua y a las estrategias alternativas, tales como la intermitente o la extendida. Introducción Se ha hecho mucho hincapié en cuanto a qué cantidad de antipsicóticos es apropiada para la respuesta clínica óptima, pero también es poco clara la frecuencia con la […]
Una clasificación más exacta de la vaginosis bacteriana permitiría identificar a las mujeres con mayor riesgo de infecciones de transmisión sexual. La vaginosis bacteriana (VB) es una forma común de vaginitis que se caracteriza por un cambio en la flora bacteriana vaginal y un pH elevado, frecuente entre las mujeres en edad reproductiva. Estimaciones […]
Recomendaciones para mejorar la seguridad de los pacientes. Riesgos de incidentes peligrosos por la colocación de sondas nasogástricas para alimentación y las acciones preventivas. Después de la revisión realizada por el NHS (Departamento Nacional de Salud) en julio de 2010, la National Patient Security Agency (NPSA) (Agencia Nacional la Seguridad del Paciente) fue eliminada y […]
Que onda muxa, fijense que andaba biendo que hay de bueno por todos los canales de TV, y vi un video muy intersante realizado por Guatevision, donde muestra a todos los artistas nacionales donde exclaman que son orgullosos de ser chapines, y pos a mi la verdad me gusto muxo, pues ya saben, chapin que […]