El inicio de la psoriasis en la infancia es bastante común. La cronicidad, la inflamación y la hiperproliferación son las características esenciales que establece su singularidad. El reconocimiento temprano y el tratamiento de la psoriasis en niños y adolescentes es vital en la terapia en los niños La psoriasis es una enfermedad con un espectro […]
En este artículo se analizan los motivos del poco cumplimiento de las recomendaciones y la necesidad de nuevos anticoagulantes. Introducción La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca sostenida más frecuente, que multiplica por 5 el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) y tromboembolia. El ACV en la FA suele ser más grave y se […]
Riesgos y beneficios del manejo expectante de la preeclampsia grave alejada del término. Recomendaciones sobre el manejo expectante, la evaluación materno fetal, el tratamiento y las indicaciones del parto. Introducción La preeclampsia es un trastorno multisistémico que puede manifestarse clínicamente con hipertensión y proteinuria, con o sin síntomas acompañantes; pruebas de laboratorio maternas anormales; restricción […]
El objetivo de este estudio fue identificar una cohorte de individuos añosos con diagnóstico reciente de diverticulitis y describir la historia natural de esa enfermedad. Adicionalmente, se apuntó a comparar los resultados y la necesidad eventual de cirugía en esos pacientes Introducción La enfermedad diverticular del colon es una condición médica común que afecta a […]
Se detallan los pasos de la formación de los comités para la confección de medidas de rendimiento en cardiología. Introducción En los últimos diez años en EE.UU. se ha tomado conciencia acerca de la calidad variable de la atención médica. Por este motivo, se ha derivado la atención sobre la cuantificación de la calidad de […]
Los criterios diagnósticos de la enfermedad de Alzheimer deben ser revisados para incorporar los avances científicos en ese campo. Los criterios para el diagnóstico clínico de la enfermedad de Alzheimer (EA) fueron establecidos en 1984. En los últimos 27 años, ha quedado suficientemente claro que la patología de la enfermedad de Alzheimer puede evolucionar años […]
Cada 21 de septiembre se celebra el día internacional de la paz, instaurado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Así fue decidido el 7 de septiembre de 1981 luego declarar la necesidad de observar un día internacional de la paz para fortalecer los ideales en cada nación y entre todas […]
Las recurrencias de eventos coronarios obedecen por igual a las lesiones tratadas luego del primer evento como a placas de ateroma en segmentos no intervenidos. La presencia de fibroateromas de cubierta delgada es el factor que mejor predice el riesgo de recidiva Introducción Si bien las intervenciones coronarias percutáneas y las terapias farmacológicas han mejorado […]
El objetivo de este estudio fue determinar los resultados de un gran número de pacientes sometidos a trasplante de hígado para tumores neuroendócrinos metastáticos. Introducción Los tumores neuroendócrinos (TNE) se originan del extendido sistema neuroendócrino [1] e incluyen a los tumores carcinoides, de las células de los islotes pancreáticos (por ej., gastrinoma, insulinoma, glucagonoma, secretantes […]
Los hallazgos sugieren que la participación oral en LECS pueden no ser tan rara como se pensaba, y que los pacientes con lesiones faciales intensas están en particular riesgo de desarrollar lesiones orales El término lupus eritematoso cutáneo subagudo (SCLE) define a un subgrupo de pacientes con lupus eritematoso (LE) con características cutáneas y […]