Este estudio apunta a determinar la influencia relativa del criterio de Milán y de la invasión microvascular en la sobrevida global a largo plazo de los pacientes sometidos a resección quirúrgica por carcinoma hepatocelular. Introducción El carcinoma hepatocelular (CHC) es la tercera causa más común de muerte por cáncer mundialmente y afecta a más de […]
La International Society for Bipolar Disorders (ISBD) conformó un equipo de trabajo destinado a evaluar los sistemas diagnósticos actuales, encontrar las similitudes y diferencias entre estos, elaborar un esquema diagnóstico que resulte útil en diversos contextos culturales y definir las discrepancias que deberán evaluarse en estudios adicionales. Introducción y objetivos La bibliografía sobre las pautas […]
Los objetivos de este estudio fueron; revisar la experiencia de los autores con los pacientes tratados por una fístula anal, secundaria a enfermedad criptoglandular y determinar los factores que influencian en el resultado postoperatorio Introducción La sepsis anal es uno de los desórdenes benignos anorrectales más comunes tratados por los cirujanos. De todos los pacientes […]
Los niveles elevados iniciales de EPO se asocian con una mayor mortalidad en sujetos con IC secundaria a IAM. Pero la correlación parece disminuir durante el seguimiento de estos pacientes. Introducción En los pacientes con formas crónicas de insuficiencia cardíaca (IC), los niveles de eritropoyetina (EPO) se encuentran en general elevados y se asocian con […]
Si bien se sabe que la depresión aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular y de infarto de miocardio, poco se conoce de los efectos que tiene la terapia antidepresiva sobre este riesgo. Introducción La depresión se asocia con un aumento del riesgo de enfermedad coronaria en personas sanas y con un incremento en la morbilidad […]
Se debe tener un enfoque integrado que ofrezca el tratamiento y las medidas para reducir la transmisión, controlando los caracoles y el medio ambiente y brindando educación, promoción sanitaria y vacunación. La esquistosomiasis o bilharziasis es una infección intravascular común causada por el parásito Schistosoma o bilharzia, un gusano trematode. Una revisión sistemática y un […]
La revista digital estadounidense The Cutting Edge, especializada en cobertura y análisis político, evaluó el panorama guatemalteco en una publicación donde resalta la narcoactividad, la aparente solución a la violencia que la población ve en el Ejército, y menciona a los dos candidatos presidenciales. “Las elecciones guatemalteco se desarrollan contra un contexto complejo en gran […]
Resumen Los microorganismos infecciosos, como los virus y las bacterias son las causas de diversas neoplasias malignas frecuentes. La infección por la bacteria Helicobacter pyloripredispone al carcinoma gástrico. El virus de la hepatitis B (HBV) y el virus de la hepatitis C (HCV) se asocian a carcinoma hepático, en tanto que el virus de Epstein-Barr (EBV) […]
En el tratamiento del trastorno por estrés postraumático relacionado con batallas, la exposición a la realidad virtual con control de la activación (VRE-AC) puede ser más eficaz que el tratamiento de exposición prolongada con estimulación, según los investigadores de la marina estadounidense que están estudiando el método en miembros de las fuerzas armadas que regresan […]
Los resultados de un estudio aleatorizado y comparativo publicado recientemente enArchives of Pediatrics and Adolescent Medicine indican que los niños que presencian violencia doméstica en el hogar y muestran signos de trastorno por estrés postraumático (TEPT) se pueden beneficiar de la psicoterapia cognitiva conductual enfocada en el trauma (PCC-ET) aplicada en un contexto extrahospitalario. Los investigadores, […]