Un hombre recibe un transplante doble de manos en EEUU

Un hombre que recibió un inusual transplante doble de manos en un hospital de Boston destacó este viernes su alegría ante la perspectiva de poder tocar por primera vez a su nieto Richard Mangino, de 65 años, perdió sus cuatro miembros debido a una infección en 2002. Tras una cirugía de 12 horas con un […]

Read More

Marcas tecnológicas dominan lista global

IBM, Apple y otras compañías tecnológicas dominan un reporte anual sobre marcas globales valiosas dado a conocer el martes El fabricante de los populares iPhone, iPad2, iPods y computadoras fue una de las compañías que más ascendió en la lista de la industria de mercadeo, saltando del 17mo al 8vo puesto, pese a noticias de […]

Read More

Melanoma amelanotico subungueal luego de un traumatismo

Un hombre de 63 años consulta por una lesión dolorosa que no curaba en el lecho ungueal del quinto dedo. Caso Clínico: Un hombre de 63 años consulta por una lesión dolorosa que no curaba en el lecho ungueal del quinto dedo (figura 1).  Figura 1. Lecho ungueal expuesto con tejido de granulación rojo carne, edema […]

Read More

¿Cómo calcular la edad vascular con las escalas del sistema score?

La edad vascular es un nuevo concepto derivado del estudio de Framingham. La aplicación de las escalas del sistema SCORE a este nuevo concepto permite evaluar el riesgo cardiovascular de una forma más práctica y más comprensible para el paciente, de modo que representa una herramienta útil para promover el cumplimiento de las estrategias terapéuticas. […]

Read More

Efecto del matrimonio en el lapso entre la precordialgia y la búsqueda de atención médica

La búsqueda más temprana de atención médica, alentada por su cónyuge, puede ser una razón por la que los hombres casados tienen menor riesgo de mortalidad cardiovascular que los solteros. El matrimonio siempre ha sido conocido por ofrecer beneficios para la salud y se asocia con menor riesgo de muerte, comparado con el de las […]

Read More

Diagnóstico, clasificación y tratamiento de la diabetes

Es necesario asegurar que los pacientes con formas menos comunes de diabetes reciban un diagnóstico, clasificación y tratamiento adecuados. Un informe reciente del Royal College of General Practitioners y del NHS Diabetes indica que en la práctica general la clasificación diagnóstica del 10-15% de los pacientes con diabetes puede ser inexacta, y que esto puede […]

Read More

Control del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina en unidades de terapia intensiva

Se analizan la eficacia y rentabilidad de diversas estrategias preventivas Introducción A pesar de la reciente disminución de la incidencia de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) en varios países europeos, la infección sigue siendo una causa importante de morbilidad evitable y de mortalidad en pacientes hospitalizados, en particular en unidades de terapia intensiva […]

Read More

Infecciones cervicofaciales de origen dental

Las infecciones odontogénicas no tratadas tienen una rápida propagación, son potencialmente amenazadoras para la vida, comprometen la vía aérea, crean septicemia y propician la muerte del paciente. Introducción Las infecciones de cabeza y cuello de origen odontogénico son tratadas rutinariamente en la consulta ambulatoria. Sin embargo, las infecciones odontogénicas no tratadas tienen una rápida propagación, […]

Read More

Uso de propanolol en hemangiomas infantiles

Estudio de la eficacia y seguridad del propanolol como tratamiento de hemangiomas infantiles Los hemangiomas infantiles (HIs), los tumores vasculares más frecuentes en la infancia, generalmente no están presentes o son mínimos al nacer y tienen un crecimiento rápido característico durante la primera infancia seguido por un crecimiento más lento, y luego una involución gradual. […]

Read More

Uso de la colangiopancreatografía por resonancia magnética tridimensional en quistes coledocianos pediátricos

En el presente estudio se comparan técnicas quirúrgicas para la vigilancia de las estructuras biliopancreáticas en pacientes pediátricos con quistes coledocianos. Introducción El quiste coledociano (QC) es un desorden hepatobiliar con dilatación quística o fusiforme del conducto biliar extrahepático, asociado principalmente con alteración de la unión pancreáticobiliar (AUPB). En los pacientes pediátricos con QC, la […]

Read More