Técnica con el bisturí armónico sin ligaduras suplementarias en la tiroidectomía total con disección central del cuello. Introducción La glándula tiroides tiene una extensa red vascular y la hemostasia meticulosa es importante en la cirugía tiroidea [1]. Hasta recientemente, las ligaduras ajustadas a mano y el electrocauterio fueron las técnicas estándar para la hemostasia en […]
Los autores exponen la implementación exitosa de la lista de comprobación quirúrgica en su ámbito de trabajo y las repercusiones en los integrantes del equipo quirúrgico. La lista de comprobación de seguridad quirúrgica ha generado mucha discusión alrededor del mundo y, en alguna medida, ha desafiado la práctica quirúrgica habitual. La premisa fundamental de que […]
Influencia de alteraciones congénitas y obstétricas en el desarrollo de tumores cerebrales en niños. Con aproximadamente 2880 nuevos casos anuales en pacientes de 15 años de edad en los Estados Unidos, los tumores primarios del sistema nervioso central (SNC) son los tumores sólidos más frecuentes de la infancia, y secundan sólo a la leucemia en […]
Los angioqueratomas son lesiones vasculares relativamente raras caracterizadas por ectasias de los vasos sanguìneos de la dermis papilar con cambios epidérmicos secundarios en la forma de acantosis y/o hiperqueratosis. Los angioqueratomas son lesiones vasculares relativamente raras caracterizadas por dilataciones de los vasos sanguíneos de la dermis papilar con cambios epidérmicos secundarios, como acantosis y/o hiperqueratosis. El […]
El rituximab es un anticuerpo monoclonal dirigido directamente contra el antígeno CD20 de los linfocitos B, se ha reportado como efectivo en varias enfermedades autoinmunes, incluyendo las enfermedades inmunes ampollares. Las enfermedades autoinmunitarias ampollares están inducidas por autoanticuerpos contra las proteínas de adhesión de la unión epidérmica y dermoepidérmica. La mayoría de las enfermedades se […]
En los sujetos con trastorno de ansiedad generalizada, la administración de pregabalina se asocia con mejoría de todos los síntomas vinculados con la ansiedad, con optimización específica del insomnio clínicamente relevante. Introducción La prevalencia del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en la población general se estima entre el 7% y el 14%. Sin embargo, resultan […]
La polineuropatía del paciente grave es frecuente en la sepsis y el síndrome de disfunción orgánica múltiple. La forma más común de presentación es debilidad muscular y dificultad en el retiro del respirador. Los estudios electrofisiológicos son la herramienta más útil para su diagnóstico. Introducción La polineuropatía del paciente grave (PPG) y la miopatía del […]
La disfunción eréctil es un factor de riesgo conocido de enfermedad cardiovascular. Este estudio demostró que, más allá del grado de disfunción eréctil, una mayor frecuencia de relaciones sexuales está asociada con menor riesgo cardiovascular Introducción La disfunción eréctil (DE) es un factor de riesgo conocido de enfermedad cardiovascular (ECV) y mortalidad por causas cardíacas […]
Sabías que un MEDICO GENERAL invierte 6 años de estudio en la universidad, tomando clases en su facultad por la mañana y desplazándose a diversos hospitales durante la tarde-noche para acudir a sus prácticas clínicas? sabes que al terminar estos 6 años, pasa medio año de su vida en un hospital en donde cada 4 […]
El hallazgo cardinal de la hipertensión pulmonar es la disnea de esfuerzo, la cual no es un síntoma específico en el contexto de la enfermedad hepática avanzada. Definición La hipertensión portopulmonar (HPP) es el desarrollo de hipertensión arterial pulmonar causado por la obstrucción vascular al flujo sanguíneo dependiente de la proliferación anormal de las células […]