La polineuropatía del paciente grave es frecuente en la sepsis y el síndrome de disfunción orgánica múltiple. La forma más común de presentación es debilidad muscular y dificultad en el retiro del respirador. Los estudios electrofisiológicos son la herramienta más útil para su diagnóstico. Introducción La polineuropatía del paciente grave (PPG) y la miopatía del […]
La disfunción eréctil es un factor de riesgo conocido de enfermedad cardiovascular. Este estudio demostró que, más allá del grado de disfunción eréctil, una mayor frecuencia de relaciones sexuales está asociada con menor riesgo cardiovascular Introducción La disfunción eréctil (DE) es un factor de riesgo conocido de enfermedad cardiovascular (ECV) y mortalidad por causas cardíacas […]
Sabías que un MEDICO GENERAL invierte 6 años de estudio en la universidad, tomando clases en su facultad por la mañana y desplazándose a diversos hospitales durante la tarde-noche para acudir a sus prácticas clínicas? sabes que al terminar estos 6 años, pasa medio año de su vida en un hospital en donde cada 4 […]
El hallazgo cardinal de la hipertensión pulmonar es la disnea de esfuerzo, la cual no es un síntoma específico en el contexto de la enfermedad hepática avanzada. Definición La hipertensión portopulmonar (HPP) es el desarrollo de hipertensión arterial pulmonar causado por la obstrucción vascular al flujo sanguíneo dependiente de la proliferación anormal de las células […]
La dexametasona intravenosa en dosis bajas reduce el tiempo de hospitalización cuando se la agrega a la antibioticoterapia en pacientes con neumonía extrahospitalaria. Introducción Las bases del tratamiento de la neumonía extrahospitalaria son el diagnóstico precoz y la iniciación de la antibioticoterapia apropiada. A pesar de medidas preventivas como la vacunación y de los adelantos […]
El siringocistoadenocarcinoma papilífero (SCACP) es una forma rara de adenocarcinoma de la piel. Desarrollo El siringocistoadenocarcinoma papilìfero (SCACP) es una forma rara de adenocarcinoma de la piel. El SCACP es una forma maligna de siringocistoadenoma papilífero (SCAP). Ocasionalmente, se presentan casos de SCAP como lesiones nodulares o símil-placas, pero rara vez se presenta el SCACP. […]
Análisis del uso de folatos en embarazadas y desarrollo de atopía y asma en niños Durante muchos años, el suplemento de ácido fólico antes y durante el primer trimestre del embarazo se ha promovido en todo el mundo. Se demostró una reducción de los defectos del tubo neural del 23% al 78% con la ingesta […]
Los angioqueratomas son lesiones vasculares relativamente raras caracterizadas por ectasias de los vasos sanguìneos de la dermis papilar con cambios epidérmicos secundarios en la forma de acantosis y/o hiperqueratosis. Los angioqueratomas son lesiones vasculares relativamente raras caracterizadas por dilataciones de los vasos sanguíneos de la dermis papilar con cambios epidérmicos secundarios, como acantosis y/o hiperqueratosis. El […]
Los autores encontraron una correlación negativa entre las variables estudiadas, esto significa que a mayor grado de aptitud física menores niveles de adiposidad corporal Introducción: La prevalencia de obesidad ha sufrido un dramático aumento en los últimos años en todo el mundo. Si bien la prevalencia de esta patología varía entre grupos étnicos y de […]
La implementación sistemática de un paquete de intervenciones preventivas puede reducir la incidencia de NAV, con los consiguientes efectos sobre el uso de antibióticos entre los pacientes de mayor riesgo El United Status-Based Institute for Healthcare Improvement (IHI) (Instituto para el Mejoramiento de la Salud de Estados Unidos) ha defendido el enfoque del «paquete» para […]