Infección urinaria en niños y enfermedad renal crónica

Efecto de las infecciones urinarias infantiles en el desarrollo de enfermedad renal crónica. Las infecciones del tracto urinario (ITU) están entre las infecciones bacterianas más frecuentes de la infancia, y 2% al 5% de los niños experimentan ≥ 1 antes de la pubertad. Las ITU infantiles causan cicatrización renal y es firme que conducen luego […]

Read More

Histoplasmosis diseminada simulando sifilis secundaria

El paciente reportado representa un caso de histoplasmosis diseminada con lesiones cutáneas similares a la de sífilis secundaria. El Histoplasma capsulatum es un hongo dimórfico saprófito.  La inhalación del organismo puede ocasionar una enfermedad autolimitada símil gripe en pacientes inmunocompetentes.  En pacientes inmunosuprimidos se observan casos de enfermedad diseminada afectando hígado, bazo, médula ósea, sistema […]

Read More

Fracturas vertebrales

Las fracturas vertebrales son la manifestación más común de la osteoporosis y menos de la mitad de las fracturas vertebrales incidentes identificadas radiográficamente son diagnosticadas en forma clínica. Presentación de un caso  Una mujer de 72 años de edad presenta desde hace 2 meses, aumento del dolor en la zona dorsal baja que no ha […]

Read More

Tratamiento de las fracturas Graves

La problemática de los Fijadores Externos. Para el tratamiento de ciertas enfermedades del aparato locomotor como casos de enanismos, acortamientos (Fig. 1) deformidades (Fig. 2) o casos de graves fracturas abiertas (Fig. 3), o de sus secuelas (Fig. 4) se utilizan dispositivos denominados “fijadores externos”. Fig. 1. Caso de acortamiento del fémur en una joven de […]

Read More

Perfil clínico y farmacológico de los nuevos antidepresivos

Los ancianos con trastorno depresivo mayor presentan disminución de la calidad de vida y afección de su desempeño cotidiano y su evolución clínica; por lo tanto, es fundamental contar con información adecuada sobre el tratamiento antidepresivo de estos pacientes. Introducción y objetivosSegún la información obtenida en estudios realizados en diferentes contextos y poblaciones, la frecuencia […]

Read More

Eficacia del aripiprazol en pacientes con autismo

Los pacientes autistas pueden requerir tratamiento farmacológico en presencia de una afección significativa del funcionamiento y de una respuesta inadecuada a las intervenciones conductuales. Introducción y objetivos De acuerdo con lo informado en estudios recientes, la prevalencia de autismo es de 2.2 cada 1 000 niños. En consecuencia, el diagnóstico y tratamiento eficaces son fundamentales. […]

Read More

Mortalidad de la implementación óptima de las estrategias terapéuticas para la insuficiencia cardíaca

Los autores detallan la utilidad de aplicar las seis estrategias actualmente recomendadas por las normas internacionales. Introducción Si bien existe gran cantidad de estrategias que pueden reducir la mortalidad de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC), su aplicación en la práctica clínica diaria es inconsistente, por lo cual, hasta el momento, este trastorno es causa […]

Read More

Aspectos culturales y religiosos asociados con el uso de mallas alogénicas y xenogénicas

El conocimiento de las preferencias culturales y religiosas en relación con las mallas biológicas, ayuda a los cirujanos a obtener un consentimiento informado sensible culturalmente a los procedimientos que involucran injertos acelulares alogénicos o xenogénicos Introducción Durante siglos, la medicina fue practicada de una manera muy paternal, sin obtener el consentimiento de los pacientes. La […]

Read More

¿Qué son los equipos médicos de respuesta rápida?

Se han introducido en muchos hospitales como consecuencia de la falta de respuesta del personal de las salas al deterioro repentino de algunos pacientes, que puede derivar en episodios adversos graves. Introducción Los equipos médicos de respuesta rápida fueron incorporados para intervenir en la atención de pacientes con deterioro clínico inesperado. Estos equipos son componentes […]

Read More

Diagnóstico y tratamiento del autismo en la infancia

Desde su descripción la prevalencia de esta patología ha mostrado un aumento constante El trastorno del espectro autista es un término amplio, comúnmente utilizado para una serie de trastornos neurológicos que comprometen tres áreas principales, déficit en la reciprocidad o interacción social, problemas en la comunicación, y patrones de comportamiento o intereses restringidos y repetitivos.  […]

Read More