Riesgo de carcinoma de células renales post-histerectomía

La histerectomía por indicaciones benignas se asoció significativamente con el carcinoma de células renales, principalmente en mujeres histerectomizadas a una edad temprana. En Estados Unidos, el carcinomade células renales (CCR) integra la mayor parte de los 30.000 casos nuevos anuales de adenocarcinoma del parénquima renal. Aunque en la última década la mortalidad por cáncer de […]

Read More

Psoriasis e indice de masa corporal

Estudios recientes sugieren que el incremento de medidas de adiposidad (BMI, circunferencia de cintura y cadera, cambio de peso, relación cintura-cadera) son factores de riesgo fuertes para el desarrollo de psoriasis en mujeres. La psoriasis en una enfermedad cutánea crónica mediada inmunológicamente que afecta aproximadamente el 1-3% de la población adulta.  La etiología permanece en […]

Read More

Tratamiento con radiofrecuencia vs láser de la vena safena interna

El presente ensayo controlado y randomizado fue conducido para establecer si la ablación por radiofrecuencia es más efectiva que la terapia láser endovenosa para prevenir el reflujo en la vena safena interna, 3 meses después de la cirugía. Introducción El tratamiento endovenoso de las venas varicosas está aumentando en popularidad [1-3]. Las ventajas sobre la […]

Read More

Varicela en niños y programa de vacunación

El presente estudio describe el inmenso beneficio de la vacunación contra la varicela, lo que apoya la continuación de esta política en niños y sugiere nuevas aplicaciones de la misma en el ámbito de la comunidad  La varicela ha sido descrita como un serio estado de salud en niños menores de 12 meses, ya que […]

Read More

Sindrome Urémico Hemolítico Endémico

Patogenesis y tratamiento de la complicación sistémica más grave de las infecciones por Escherichia Coli productor de la toxina Shiga  Resumen La forma típica o post-diarreica del síndrome urémico hemolítico (SUH) es la complicación más grave de las infecciones por cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC). En la Argentina el SUH es […]

Read More

Drama en la Sierra de los Cuchumatanes, por desnutrición

Clementino Martín Aguilar tiene 3 años de edad y la talla de un niño de uno, a consecuencia de la desnutrición crónica. Vive con sus padres en una casa de adobe, en la aldea Cuate, de San Juan Atitán, Huehuetenango, municipio enclavado en la Sierra de los Cuchumatanes, que tiene el índice de desnutrición crónica […]

Read More

Manejo quirúrgico de las fístulas rectourinarias por vía transrectal sagital posterior

Los autores de este trabajo describen su experiencia de 20 años con el abordaje de York-Mason para el manejo quirúrgico de las fístulas recto-urinarias. Introducción Las fístulas del tracto urinario son causadas por una comunicación anormal entre 2 órganos o vasos revestidos con epitelio, que usualmente no están en contacto [1]. Se asocian con sufrimiento […]

Read More

Atresia biliar y nivel de bilirrubina después del nacimiento

La atresia biliar es una patología que se manifiesta en los primeros meses de vida, y sin detección precoz produce un deterioro hepático significativo. La atresia biliar (AB), una enfermedad de etiología desconocida, causa una morbilidad significativa en la población pediátrica. Se cree que la AB es adquirida por niños por otro lado sanos que […]

Read More

Pilomatrixoma con apariencia ampollar

En éste estudio, se reporta el caso de una niña de 16 años con pilomatrixoma de apariencia ampollar y revisión de los casos publicados de ésta rara condición. El pilomatrixoma, también conocido como “epitelioma calcificante benigno”, “tumor de la matriz infundibular”, es un tumor anexial benigno de la piel poco común de lento crecimiento, que […]

Read More

Contaminación de los hemocultivos

El objetivo de este trabajo fue determinar qué antiséptico cutáneo es mejor para disminuir la contaminación de los hemocultivos. Introducción Las punciones venosas son procedimientos hospitalarios comunes y pueden utilizarse para recoger la sangre para cultivo microbiológico. Los hemocultivos son esenciales para detectar bacteriemias y útiles para la toma de  decisiones terapéuticas. Sin embargo, un […]

Read More