cuantos comentarios le dan a esta supermodelo, unica y exclusivamente chapina! que su mayor anhelo es la paz mundial.
Los mecanismos de la lesión cerebral y los posibles objetivos terapéuticos. Una guía tentativa para aplicar ciertos resultados a la clínica Introducción La hemorragia intracerebral (HI) es un subtipo de accidente cerebrovascular (ACV) que se asocia con una elevada mortalidad (aproximadamente 40% dentro del mes), mientras que los pacientes que sobreviven suelen padecer deterioro neurológico. […]
El propósito de este estudio fue demostrar las características de los instrumentos quirúrgicos defectuosos, para establecer una estrategia a los fines de reducir el riesgo de accidentes médicos. Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó guías relacionadas con la cirugía segura en el año 2009 [1]. Se han realizado varios intentos perioperatorios para […]
Evaluación del desarrollo en neonatos con hiperbilirrubinemia severa y extrema. La ictericia causada por hiperbilirrubinemia no conjugada puede observarse en la mayoría de los recién nacidos durante el período de adaptación a la vida extrauterina. Generalmente es una condición benigna que resuelve espontáneamente. En ocasiones, la concentración sérica de bilirrubina se eleva a niveles graves […]
El eritema ab igne es una condición que resulta de un bajo grado de exposición al calor en la que las máculas cutáneas reticulares son inicialmente eritematosas y posteriormente hiperpigmentadas. Aunque se desconoce el mecanismo exacto, la exposición al calor puede inducir daño en los vasos sanguíneos superficiales, ocasionando dilatación y depósitos de hemosiderina con […]
La enterocolitis necrotizante es la emergencia gastrointestinal más común en recién nacidos y está a punto de convertirse en la principal causa de muerte en esta población La búsqueda de factores de riesgo para el desarrollo de enterocolitis necrotizante (ECN) se centró en gran medida en eventos posteriores al parto como la infección, la hipotermia, […]
La fascitis necrosante es una infección letal y rápidamente progresiva de los tejidos blandos de difícil diagnóstico. Introducción La fascitis necrosante se encuentra dentro del grupo de infecciones de gran letalidad que causan necrosis de rápida diseminación de la fascia y los tejidos subcutáneos y a veces afectan también los músculos y la piel. En […]
El reflujo gastroesofágico proximal y la microaspiración en las vías respiratorias tienen una función limitada en la tos crónica. La tos parece ser protectora, al reducir la concentración de pepsina en las vías respiratorias de los pacientes con tos crónica. Introducción El reflujo gastroesofágico es el diagnóstico primario en el 5%-41% de los pacientes que […]
Las siguientes son las recomendaciones del American College of Physicians para la profilaxis de la tromboembolia venosa en pacientes hospitalizados. Introducción La tromboembolia venosa (TEV), comprende la embolia pulmonar y la trombosis venosa profunda y constituye una complicación frecuente en el ámbito hospitalario, de acuerdo a los siguientes datos: • La mayoría de los pacientes hospitalizados […]
En pacientes con hemorragia intracerebral, los que más se beneficiaron (menor crecimiento del hematoma), fueron aquellos que recibieron tratamiento antihipertensivo intensivo en forma precoz e intensiva. Introducción El crecimiento del hematoma es un importante factor pronóstico de muerte y discapacidad después de la hemorragia intracerebral (HIC). Por ello, las intervenciones precoces para controlar el crecimiento […]